
Hasta el 17 de febrero podes visitar la muestra de Martín Weber en la sala PAyS del Parque de la Memoria ( Av. Costanera Norte – Rafael Obligado 6745).
Es un ensayo fotográfico que reúne 110 fotografías en blanco y negro como resultado de más de veinte años en los que el artista recorrió Latinoamérica proponiéndole a distintas personas o grupos de personas que escribieran un sueño o deseo en una pequeña pizarra y se dejaran fotografiar. Así, cámara de placa al hombro, Martín recorrió Argentina, Cuba, México, Perú, Nicaragua, Guatemala, Brasil y Colombia tomando contacto con comunidades indígenas del nordeste brasileño, pueblos de la Selva Negra en Nicaragua y de la Selva Lacandona en Chiapas, profesores universitarios de Cusco, familias de clase media en Buenos Aires, jóvenes estudiantes del norte de Corrientes y niños de la frontera de Tijuana, entre tantos otros.
A partir de este trabajo, presentado en este espacio de arte y memoria, la curadora Florencia Battiti se pregunta: ¿Cuánto de política cabe en un sueño? O, en otras palabras, ¿cómo se produce la unión entre el deseo y la política?